Canales de Instagram para crear comunidades privadas

Stories, Reels, grupos, guías, notas… y ahora llegan los canales a Instagram. Un nuevo formato de mensajería para atraparnos dentro de la app.

Si conoces los canales de Telegram o los de WhatsApp, te será fácil saber de qué hablo porque es lo mismo.

Mira las últimas novedades de Instagram para la próxima actualización.

¿Qué son los canales de Instagram?

Los canales de Instagram son una herramienta de mensajería pública, de uno a muchos, para que los creadores o empresas interactúen directamente con sus seguidores a gran escala.

¿Para qué usar los canales de Instagram?  

Los creadores o negocios pueden usar los canales de Instagram para mantener informados a sus seguidores con las últimas actualizaciones y momentos de la marca.

Los formatos que puedes usar dentro de los canales son los mismos que en cualquier conversación de mensajería privada: texto, fotos, videos, notas de voz y encuestas. 

En los próximos meses, se agregarán más funciones, como añadir a otros usuarios como colaboradores o recopilar preguntas frecuentes.

¿Cómo funciona un canal de Instagram?

Cuando tengas acceso a crear un canal en Instagram, podrás iniciarlo desde tu bandeja de entrada de mensajes. 

Al publicar tu primer mensaje en el canal, tus seguidores recibirán una notificación para unirse al canal. 

Los creadores también pueden avisar a sus seguidores usando el sticker Join Channel en las Stories o fijando el enlace del canal en tu perfil.

Después de unirte a un canal, aparecerá en la bandeja de entrada de Instagram junto al resto de mensajes.

Para los creadores con suscripciones que desean crear un canal abierto a todos los seguidores, asegúrate de establecer la audiencia en «todos los seguidores». También existe la posibilidad de crear un canal limitado a suscriptores pagos para un contenido más exclusivo.

Cualquiera puede descubrir el canal y ver el contenido. Todos los seguidores recibirán la primera notificación invitándolos a unirse al canal; sin embargo, solo los seguidores que se hayan unido recibirán notificaciones posteriores de nuevas actualizaciones. 

Los seguidores pueden abandonar o silenciar los canales en cualquier momento, o desactivar por completo las notificaciones de un canal.

Si quieres, puedes apuntarte a la lista de espera para tener acceso anticipado a los canales de Instagram. Yo ya lo he hecho, así que iré actualizando el artículo si me dan acceso.

¿Qué diferencia un canal de un grupo de Instagram?

De primeras, podría parecer lo mismo: un lugar donde se reúne una gran comunidad de personas en torno a un tema.

Pero hay una gran diferencia.

La GRAN diferencia.

Y es que en los canales, los seguidores solo pueden reaccionar al contenido y participar en encuestas, no pueden escribir contenido, ya que solo está permitido a los administradores.

¿De qué puedo hacer un canal en Instagram?

Te he convencido y quieres abrir tu propio canal de Instagram, pero te has quedado sin ideas. Ahí van algunos ejemplos de empresas que ya lo están haciendo:

  • Creador de contenido: Publica anticipos de contenido de otras redes, recuerda los nuevos contenidos (pódcast, nuevo vídeo en YouTube, newsletter), cuenta anécdotas de tu vida diaria que no cuentes en ningún otro lugar.
  • Gimnasio: Comunica cambios en los servicios u horarios del gimnasio, nuevas clases, felicita los días festivos, recuerda las ventajas…
  • Psicólogo: Tips diarios para sobrellevar el día a día.
  • Abogado: Comentar noticias de actualidad, relacionadas con su sector, de forma fácil para que todos los usuarios lo entiendan.
  • Periódico: Publica las últimas noticias con enlace a tu diario, así puede ser una fuente más de tráfico.

La idea es que sea contenido exclusivo para este canal, de tal manera que sí o sí quieran estar dentro.

También puedes usarlo para recordar servicios, productos u otros contenidos de la marca.

Al final es crear un espacio íntimo donde los usuarios se sientan cómodos para estar dentro y que su pertenencia al canal les dé ventajas que no estén fuera.

Puedes ver el propio canal de Mark Zuckerberg como ejemplo.

La idea es que los canales también lleguen a Facebook y Messenger en los próximos meses. En WhatsApp ya los tienes activos, juntos a las comunidades.

Conclusión

Y, después de contarte todo, llega la mala noticia y es que, de momento, está solo para algunos usuarios de Estados Unidos.

Y ya cansa.

Cansa mucho que anuncien nuevas funciones, pero solo para unos pocos. Funciones que algunas no llegarán nunca a todos los usuarios.

Instagram debería aprender de otras redes sociales donde las nuevas funciones son para todos los seguidores o, más pronto que tarde, llega a todos.

Lo que consiguen es una constante frustración de ser usuario de segunda y no está Instagram para ir perdiendo usuarios.

Pero, bueno, mientras nos llega, ¿te gusta la nueva función de Instagram? Te leo en comentarios.

Te interesa:

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.