Fue a finales de 2021 cuando Mark Zuckerberg decidió cambiar el nombre de su compañía Facebook Inc. (que incluye a otras empresas como Instagram, WhatsApp, Messenger, Oculus…) por Meta, y aquí se abrió la veda al metaverso.
Nada es baladí en los grandes negocios y el cambio de nombre y la llegada de un mundo nuevo se programó para distraernos de los problemas de Facebook. Problemas por los escándalos del uso que hacen con nuestros datos, pero también del estancamiento de usuarios y ¿la bajada de tiempo de uso?
Más compañías se ha ido uniendo a ese nuevo mundo llamado metaverso y no van a dejar que Zuckerberg se crea el dueño de algo que muchas empresas pueden crear.
Aquí te dejo 5 ejemplos de cómo grandes compañías están usando ya el metaverso a su favor (y el nuestro):
Índice de contenidos
Meta y el metaverso
El gigante tecnológico Facebook, fundado por Mark Zuckerberg, acaparó los titulares en diciembre cuando anunció su nuevo nombre que reclamaría su lugar en el metaverso.
Meta Platforms busca desvincular su personalidad del concepto de las redes sociales, esperando ser vista como una empresa del metaverso.
Con más de 3 mil millones de usuarios, la empresa quiere utilizar su base de usuarios para poner en marcha esta plataforma virtual. La compañía ya ha invertido en realidad aumentada y virtual y está construyendo su plataforma VR Horizon, a la que se puede acceder a través de los auriculares Quest.
Roblox y el metaverso
Cualquier padre de niños menores de 18 años ya está familiarizado con el exitoso juego de construcción de mundos de realidad virtual Roblox, que permite a los jugadores crear su propio mundo mientras usan tareas básicas de supervivencia.
Fundada en 2004, la compañía ahora está enfocada en la construcción de una plataforma de metaverso que albergará más que solo un juego.
Visualiza un futuro en el que puedas comprar ropa, probártela y realizar una compra sin salir de casa.
La interacción con otros usuarios será clave: Roblox acaba de lanzar una función de chat espacial que permitirá a las personas hablar entre sí como en la vida real con el chat de voz.
Nike y el metaverso
El pionero del calzado Nike puede no ser el primer nombre en el que piensas cuando alguien menciona un metaverso virtual, pero la compañía quiere cerrar la brecha entre los bienes físicos y la experiencia virtual.
La compañía está colaborando con Roblox para construir el mundo virtual Nikeland, donde los usuarios pueden probarse zapatos nuevos o correr una maratón dentro del juego.
Nike ha lanzado algunos productos virtuales nuevos para mejorar la experiencia de juego. Espera ser pionera en el concepto de juegos y compras multiexperiencia.
Epic Games y el metaverso
Fortnite, un juego de supervivencia que se parece un poco a Roblox, es el gran éxito de Epic Games.
La empresa utilizó la base del éxito del juego para comenzar a crear una plataforma de metaverso que puede servir como destino para comunicarse con personas y empresas en el mundo virtual.
La compañía acaba de lanzar Digital Humans, un creador de metahumanos que permitirá a los usuarios crear representaciones fotorrealistas que interactuarán, jugarán y existirán dentro del espacio virtual, como el broker de forex ASA-gp.
¿Cómo te imaginas este mundo virtual del metaverso? ¿Qué elementos te gustaría que tuviera? Te leo en comentarios.