7 ideas de contenidos para publicar esta Navidad

El último mes del año es un mes mágico: se acaba el año para dar paso a uno nuevo y llegan las navidades.

Hay personas que celebran más la Navidad y otras que menos, pero ahí está y deberías tenerlo en cuenta en tus contenidos para las redes sociales.

Además, un cambio de año es un buen momento para pararte a pensar en los objetivos cumplidos y los nuevos por cumplir.

Mientras tomas decisiones para tu marca profesional, aquí te dejo algunas ideas de contenidos para que publiques este mes de diciembre:

1- Los contenidos más virales del 2022

Una buena publicación para los últimos días del año es hacer un repaso de lo que ha sido el 2021. Y qué mejor hacerlo que con tus posts con más interacciones.

Para conocer cuáles son puedes ir a las estadísticas de Instagram u otras aplicaciones externas.

En el siguiente artículo te cuento cómo conocer tus publicaciones más virales del 2021.

Aquí entra en juego tu imaginación, creatividad y estrategia.

Puedes crear un top de los directos más vistos, los posts más comentados, los más guardados o las historias más respondidas, entre otros.

2- Lista de deseos para el nuevo año 2023

Escribir una lista de deseos es importante para ser consciente de lo que se quiere e ir a por ello. Te animo a hacerlo de forma personal y leer ese listado habitualmente.

Como publicación en Instagram, puedes crear una lista de deseos para tu empresa o para tu sector.

En 2023 me gustaría que…

Puedes incluso preguntar a tus seguidores qué deseos tienen para el nuevo año y, de sus respuestas, crear el contenido. Ahorras tiempo y ellos se sentirán contentos de ver sus ideas plasmadas en una cuenta que admiran.

Una vez tengas los deseos, crea un buen diseño que llame la atención para que le den like, comenten y compartan con sus seguidores.

3- El antes y después del 2022

Una de las publicaciones que más gustan en las redes sociales es ver el antes y después de algún proceso.

Ya sea el antes y después tras unos meses en el gimnasio, o después de una reforma en el hogar, tras un cambio de imagen, antes y después de limpiar un lugar…

En este caso, deberías crear el inicio y el final de tu negocio en este año. Puede ser de tu marca personal, profesional, de la empresa o de tu cuenta de Instagram.

¿Has dejado tu trabajo externo para ser autónomo? ¿Has lanzado nuevos productos este año? ¿Has cambiado la decoración de tu local? ¿Has creado alguna nueva herramienta? …

Si piensas, seguro que te han ocurrido muchas cosas desde enero hasta este mes de diciembre. Piensa y escribe la lluvia de ideas que te vienen a la cabeza.

Luego decide qué sucesos pueden llamar más la atención de tus seguidores para crear una publicación que impacte.

Un diseño tipo ENERO 2022 vs. DICIEMBRE 2022 puede ser muy visual.

Un truco que puedes hacer es contarle a alguien de tu entorno todas las cosas que has cambiado en este año. Las que más le llamen la atención, te dan una idea de lo que podría gustar a tu comunidad.

4- Tus favoritos del 2022

Aquí vas a dar un toque personal y/o profesional a la publicación. Queremos conocer cómo lo haces. Si te seguimos en alguna red social es porque nos gustas. Explícanos cómo lo haces.

¿Cuáles son tus herramientas favoritas del 2022?

Es un buen momento para hacer un repaso de los recursos que utilizas para crear tu trabajo y así que tu comunidad también aprenda.

Si tienes el enlace de afiliado de esas herramientas, inclúyelos para ganarte unos dineros extras.

Pero no todo tiene que ser profesional, también puedes hablar desde un punto de vista más personal o para cuentas más de creador.

Aquí deberás contar tus favoritos del 2022 de cualquier tema:

  • Tus películas favoritas del 2022
  • Tus series favoritas del 2022
  • Tus restaurantes favoritos del año
  • Los libros que más te han impactado
  • Las mascarillas que más cómodas has probado

Y mil ideas más que seguro animan a tu comunidad a comentar ellos mismos sus favoritos del año.

5- La revisión del año 2022

Relacionada con el punto de antes y después, pero no es exactamente lo mismo. Aquí no vamos a ver un ENERO 2022 vs. DICIEMBRE 2022, aquí vamos a repasar momentos.

  • ¿Qué es lo más importante que te ha ocurrido este año?
  • ¿Cuál fue el mayor error? ¿Qué aprendiste?
  • ¿Por qué estás agradecido?
  • ¿Cómo te afectó la crisis por el virus?

Puedes crear incluso un vídeo para IGTV largo contándolo, un directo, un vídeo de menos de un minuto para el perfil o un vídeo Reel resumen en menos de 30 segundos.

Esto humanizará más tu marca y recuerda que tienes muchos seguidores nuevos que desconocen lo que te ocurrió en meses anteriores.

6- Lecciones de las que aprender en 2023

Puedes crear esta publicación tras hacer el repaso del año anterior o bien según se te va ocurriendo.

Aquí te voy a dar un ejemplo fácil para este año. Cuéntanos las lecciones que aprendiste con el virus.

  • ¿Has valorado más el mundo digital?
  • ¿Disfrutas de un simple rayo de sol?
  • ¿Has dejado tu trabajo porque te diste cuenta que no eres feliz?
  • ¿Demostraste que eras más fuerte de lo que pensabas?

Yo aprendí muchas lecciones este año gracias al virus que quizá cuento en algunos de mis posts de diciembre en Instagram.

En este tipo de publicaciones te animo a abrir tu corazón y ofrecer un post más sentimental que conecta mucho más con tu audiencia.

7- Propósitos para el 2023

Esta idea de contenido la dejaría para los últimos días de diciembre a modo de cierre.

¿Cuáles son los propósitos que te pones para el nuevo año? Puede ser a modo personal o a nivel de la marca.

Queremos saber qué metas tienes para ir contigo de la mano y conseguirlo juntos.

Anima a tus seguidores a que también digan sus propósitos en los comentarios y así fomentar la participación en tu cuenta de la red social en la que compartas este contenido.

¿Cuál de estas 7 ideas vas a utilizar para tu cuenta de Instagram u otras redes sociales? Te leo en comentarios.

2 comentarios en «7 ideas de contenidos para publicar esta Navidad»

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.