La planificación es clave si quieres conseguir los objetivos que te has marcado. Dentro de la planificación también deben ir las mejores prácticas y tendencias de tu sector para compartir lo mejor.
Si quieres conocer las tendencias de las redes sociales y las últimas noticias, tienes mi podcast diario Social Media News en Español.
Mientras, aquí te dejo una guía de contenidos para tu estrategia en Twitter. Sígueme en Twitter y nos vemos allí también con más consejos para mejorar tu cuenta.
Índice de contenidos
1- Consejos para el tuit perfecto en Twitter
Si quieres un consejo práctico para tus tuits es que apuestes por el contenido audiovisual. Las imágenes y los vídeos son muy potentes y así lo destaca el propio Twitter: «Hemos visto un aumento del 62% año tras año en las visualizaciones diarias de video y un aumento del 72% año tras año en el tiempo de reproducción«.
Consejos para el texto de un tuit:
- Es breve y directo. Twitter nació con tuits de 140 caracteres y, aunque ahora podemos escribir el doble, sigue la concisión como característica primaria.
- Incluye una llamada a la acción (CTA).
- Es un tuit que humaniza la marca y da pie a la conversación.
- Evita hashtags que distraen del objetivo del tuit.
- Crea una sensación de urgencia (tiempo limitado, últimas plazas) si vendes productos.
- Ofrece descuentos en porcentaje %, no en cantidad.
Consejos para las imágenes de los tuits:
- Se ven de forma clara y sin estar pixeladas.
- Tienen un texto mínimo.
- Captan la atención con colores brillantes.
- Tienen un efecto humano o muestra una emocional.
Consejos para los vídeos de los tuits:
- Duran 15 segundos o menos. Nos gustan las cosas rápidas.
- Tienen subtítulos y efectos de sonido.
- Hay un logotipo para recordar tu marca mientras ves el vídeo.
- La marca está presente en el vídeo aunque se cuente una historia.
- Storytelling para engancharte al vídeo.
2- Ideas de contenidos para un mes en Twitter
¿Te has quedado sin ideas en Twitter o quieres programar contenidos por adelantado? Recuerda que en el propio Twitter ya puedes guardar tuits para que se publiquen el día y la hora que quieras.
Toma nota porque aquí van algunas ideas para no tener tu cuenta de Twitter inactiva:
Primera semana del mes en Twitter:
- Preguntas y respuestas de tu sector.
- Retuitea tuits interesantes.
- Super tip para tus seguidores.
- Retuitea con un comentario aportando valor.
- Fotografia con el detrás de la escena de tu oficina o lugar de trabajo.
Segunda semana del mes en Twitter:
- Comienza la semana con un tuit de motivación.
- Comparte una pieza clave de contenido como puede ser de tu blog.
- Divierte a tus seguidores con un GIF.
- Muestra estudios de tu sector interesantes.
- Acaba la semana con un meme que sea tendencia.
Tercera semana del mes en Twitter:
- Pregunta a tus seguidores con una encuesta.
- Haz una pregunta para que respondan a tu tuit.
- Comparte una frase filosóficao o de sabiduría.
- Retuitea un tuit antiguo que tuviera mucho éxito.
- Graba un tuit de audio contando algo interesante.
Cuarta semana del mes en Twitter:
- Noticias positivas de tu sector o de tu marca.
- Comparte un contenido generado por los usuarios o seguidores.
- Aquí llega el momento de grabar un vídeo para tus followers.
- ¿Y si hacemos un directo? Venga a por ello.
- Muestra estadísticas de tu propia empresa en este mes.
Los hashtags nacieron realmente en Twitter aunque se han viralizado mucho en Instagram. En Twitter sigue siendo importante usar hashtags y hay algunos que se repiten cada semana en todo el mundo.
Es importante que los tengas en cuenta porque te dan nuevas ideas de contenidos para tuits, estos son:
- #MondayMotivation: para contenidos educativos, tips productivos y desear los mejores deseos en el inicio de semana.
- #TransformationTuesday: la evolución de tu marca en el tiempo, el antes y después de tus clientes.
- #WednesdayWisdom: las mejores prácticas sobre tu producto o negocio, actividades para el fin de semana y así motivar a los seguidores.
- #TBT (ThrowbackThursday): hechos importantes del pasado en tu compañía, momentos divertidos de tu marca o productos en el pasado.
- #FridayFeeling: planes para el fin de semana, GIFs o memes divertidos.
- #Caturday: muestra a tus animales de compañía o los de los trabajadores de la empresa.
- #SundayFunday: actividades del fin de semana, pensamientos de final de semana motivacionales.
4- Ideas de contenido para vídeos en Twitter
¿Quieres hacer vídeos en Twitter pero no tienes ideas? No te preocupes porque aquí te voy a dar contenidos para que tengas para unos cuantos vídeos:
- Cómo hacer… algo que interese a tus seguidores.
- Preguntas y respuestas de tus seguidores.
- Vídeo en directo hablando sobre un tema o respondiendo a dudas de tus espectadores.
- Enseñar cómo funciona tu producto de una forma divertida.
- Vídeos como atención al cliente.
- Ver estadísticas de tu negocio para comprenderlo mejor.
- Antes y después usando tu producto o en tu marca.
- Unboxing. Cuando llegue un producto enseña cómo lo abres y tu impresión.
- Contenido generado por el usuario para ahorrarte tiempo.
¿Qué te parecen estas ideas de contenido para Twitter? ¿Se te ocurre alguna más? Te leo en comentarios.
Suscríbete a la Newsletter y recibe un correo semanal con todas las últimas noticias en Redes Sociales