Presupuesto para crear una página web: ¿Qué factores debes tener en cuenta?

¿Tienes ya tus primeros clientes y no sabes cuánto cobrarles? ¿Sabes lo que cobras, pero no sabes cómo explicárselo a tu cliente para que acepte el presupuesto?

Aquí te cuento cómo hacer un presupuesto y todos los elementos que deben aparecer en la propuesta:

Configuración del hosting, dominio y plantilla

Uno de los elementos clave de un diseño web es la configuración del hosting que previamente debe haber contratado el cliente. Además, le pediremos los accesos al dominio y la plantilla, o comprarla si hemos elegido otra opción.

Ojo, esto es la configuración, pero la compra va a cargo del cliente y no se incluye en el presupuesto.

Guía de estilo: colores, tipografía, estilo, formato…

Necesitamos tener una guía de estilo para toda la web. No podemos diseñar sin conocer los colores primarios, secundarios, el estilo comunicativo, los formatos de diseño… todo esto debe estar especificado para que lo conozca el encargado del diseño web.

Optimizar la arquitectura web en base a un Keyword Research

Aunque para esto necesitamos a un consultor SEO, es imprescindible conocer las palabras clave a posicionar. Así, sabremos qué palabras exactas escribir en el menú de la web y sus páginas.

De nada sirve que te hagan el diseño de la web, si no vas a lograr posicionarla.

Una propuesta de menú serían las páginas de:

  • Inicio
  • Nosotros o Equipo
  • Servicios y/o Productos
  • Blog
  • Contacto

Configuración de plugins

Un buen diseñador es amigo de los plugins porque facilitan muchos aspectos de la web, entre ellos, que la web vaya volando y tarde poco en cargarse.

La parte de configuración de plugins debe ir incluida en el presupuesto de diseño web para que el cliente sepa que todo esto lleva un tiempo configurarlo.

Activar Google Analytics y Search Console

Es muy importante conocer las visitas a la web, los datos son oro en cualquier negocio. Por eso, debemos incluir en el presupuesto de diseño web el apartado de activación de Google Analytics en la web.

Importante también Search Console para conocer qué buscan en Google los que llegan a tu web. Todos estos datos son oro para conseguir muchas más visitas.

Política de privacidad

La redacción de las páginas de política de privacidad, aviso legal y cookies, son fundamentales para legalizar la web a todos los efectos. Por ley, es obligatorio en toda Europa cumplir con estos aspectos. Si no sabes cómo hacerlo, puedes usar una plantilla o contratar un abogado especialista en el tema de RGPD.

Imágenes (banco)

La investigación, búsqueda e inclusión de imágenes en la web también debe ir incluido en el presupuesto.

Ojo, me refiero a imágenes de un banco gratuito, si ya nos vamos a imágenes de fotógrafo o tenemos que crearlas nosotros mismos, entonces irá presupuestado aparte.

Lo que no incluye un presupuesto de diseño web

Cuando redactas una propuesta de presupuesto web debes indicar todo lo que incluye, como la compra de hosting, dominio y plantilla premium que comentaba al inicio; la redacción de textos de la web; la toma de fotografías de calidad de productos o en el local; los plugins de pago, ni el mantenimiento mensual web.

Todo esto, aparte.

Recuerda que todo este artículo está relacionado con un presupuesto para una PYME y a nivel diseñador freelance de una web con WordPress. Si hablamos de una agencia de marketing, o una ecommerce, o una web hecha con código, ya el presupuesto subiría bastante.

¿Y cuánto cuesta un presupuesto de diseño web? Para ello, puedes solicitar presupuesto para página web en Prismalia.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.