Twitter Blue, las 11 funciones que incluye la versión de pago

Twitter está potenciando mucho su plataforma con nuevas funciones, compras y herramientas que puedes leer en las últimas novedades como Twitter Blue.

Y para llevar la plataforma a otro nivel, nacía Twitter Blue, el sistema de suscripción por el que puedes conseguir nuevas y mejores funciones para el uso de la red social.

Ahora que Elon Musk ha comprado Twitter, le va a dar mucho más protagonismo con una subida de precio que te cuento más abajo.

¿Quieres conocer el precio del Twitter Blue o las funciones que incluye?

¡Comenzamos!

1- Organizar los tuits guardados

Esto ya lo podemos hacer en Instagram y es muy interesante para volver a ver contenidos. Ya sabrás que en Twitter se pueden guardar tuits, ¿verdad

Para guardar un tuit tienes que pulsar en el icono de la flecha de la parte inferior y pulsa en Marcador.

El problema es que se guardan todos en el mismo sitio ordenados de más a menos recientes.

A la hora de buscar uno concreto tienes que ir deslizando entre todos los tuits para encontrar el que te interesa.

Esto cambia si pagas la suscripción mensual de Twitter Blue porque puedes organizar los tuits guardados en carpetas con nombres específicos.

Así es más fácil encontrar el tuit que estás buscando.

Sin duda, uno de las funciones más interesantes de Twitter Blue si eres un tuitero de verdad.

organizar tuits Twitter Blue

2- Deshacer tuit en Twitter Blue

No es exactamente la función de editar tuits que te contaré más abajo, pero un poco parecida.

Escribes el tuit y, en vez de publicarse al momento, verás una línea de tiempo de 30 segundos durante los cuales podrás editarlo.

Puedes acortar o alargar la línea de tiempo desde los 5 hasta los 60 segundos. Pero no aparecerá en todos los tweets que publiques, solo si tú quieres y cuando tú quieras, activando o desactivando la opción.

Perfecto para corregir faltas ortográficas o algún dato erróneo fruto de las prisas por escribirlo.

Te gusta, ¿verdad?

editar tuit en Twitter Blue

3- Modo de lectura fácil para tuits

Seguro que te pasa. Estás en Twitter y vas leyendo tuits entre comentarios de otros o hilos en los que te pierdes.

Ahora es más fácil con el modo lectura de Twitter Blue.

Puedes leer los hilos largos como si de un texto se tratara y que la lectura de los tuits sea mucho más cómoda.

modo lectura Twitter Blue

4- Iconos personalizados

¿Recuerdas cuando Instagram celebró sus 10 años con iconos personalizados? Ahora uedes hacer lo mismo con Twitter si pagas su suscripción Blue.

Iconos en tu teléfono o celular de diferentes colores y tamaños, además de divertidos y coloridos temas para el fondo de tu aplicación.

Y, lo más importante, acceso directo con el equipo de soporte de Twitter ante dudas o necesidad de ayuda.

Twitter Blue pago suscripcion

5- Artículos destacados

Twitter es una red social muy activa con muchos contenidos diarios. Es la red social del directo por excelencia.

Para optimizar el tiempo, la función de artículos destacados nos permite ver primero los contenidos más compartidos por las personas que sigues y que ellos siguen.

Una buena manera de comenzar el día echando un primer vistazo a lo más compartido por tu comunidad, más allá de las tendencias globales.

6- Editar tuits en Twitter

La eterna función que muchos usuarios pedían era editar un tuit para corregir errores. Desde Twitter, siempre se han negado a esa opción para evitar tuits ofensivos y luego editarlos como si no hubiera pasado nada.

Pero con Twitter Blue ya es posible. Te cuento cómo funciona.

Después de publicar un tuit, tienes hasta 30 minutos para hacer un número limitado de ediciones (hasta 5 cambios) en el tweet original.

El tuit editado se modificará, pero se le sumará una etiqueta y un icono que dejan ver que el contenido ha sido editado, incluso se pueden ver los cambios realizados en el original.

¿Se pueden editar todos los tuits? No.

Solo se pueden editar los tuits de texto, con contenido multimedia (foto y vídeo) y los citados.

No se pueden editar ni las respuestas, ni los hilos, ni las encuestas, ni los tuits fijados, ni los cotuits.

7- Pestaña de espacios de audio

Twitter ha apostado mucho por las salas de audio al estilo Clubhouse. Aunque no son el formato más usado de la plataforma, ahí siguen.

En la versión de pago, podemos ver una pestaña nueva de espacios para acceder directamente a espacios en directo, grabados o pódcasts.

8- Foto de perfil con NFT

Si eres suscriptor de Twitter Blue, puedes añadir tus imágenes NFT como foto de perfil.

La imagen se ve en forma hexagonal por lo que es diferenciarla de una foto normal.

Al añadir un NFT como imagen de perfil, tienes que asociar tu cuenta de Twitter con las transacciones y propiedades actuales e históricas de tu cartera de criptomoneda, incluidos todos los demás NFT que posees, ya que toda esa información está disponible en el blockchain público.

9- Vídeos de hasta 10 minutos

Un usuario normal de Twitter puede subir vídeos de hasta 2 minutos y 20 segundos. Con la versión Twitter Blue esto cambia.

Puedes subir vídeos de hasta 10 minutos con calidad de hasta 1080 p.

¿Imaginas estrenar tus cortos o episodios de una serie en Twitter? Ya es posible.

10- Mantener el verificado

Quizá la función más polémica. Elon Musk ha confirmado en su Twitter que si quieres mantener el verificado en tu cuenta, debes estar en Twitter Blue, por lo que deberás pagar el precio de la suscripción.

11- Menos anuncios si pagas

Otra función anunciada por Musk en su Twitter, es la de ver la mitad de anuncios si perteneces a la versión premium, algo así como YouTube Premium donde no ves anuncios si pagas la suscripción.

¿Quién tiene acceso a Twitter Blue?

Seguro que te has quedado con ganas de saber si Twitter Blue es para ti.

¿Cuánto cuesta?

El precio de Twitter Blue es de 4,99 dólares USD, pero Elon Musk lo va a aumentar hasta los 8 dólares.

Si te parece bueno el precio y quieres tener ya la versión de pago de Twitter, te aviso que quizá no es posible.

De momento, solo está disponible para algunos países: Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Los demás tenemos que esperar…

¿Te gustan las ventajas de Twitter Blue? ¿Pagarías por ellas? ¿Qué nueva función de Twitter haría que pagaras? Te leo en comentarios.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.