Cómo escribir el post perfecto para tu blog

¿Te enfrentas a tu primer post y no sabes cómo afrontar el síndrome de la página en blanco? ¿Llevas tiempo con un blog, pero quieres mejorarlo?

Aquí te voy a contar los elementos imprescindibles para escribir el post perfecto para tu blog, y te lo digo yo que llevo más de 10 años escribiendo en varios blogs y, oye, 300 mil visitas mensuales no lo consigue cualquiera 😜

¿Quieres saber ya cómo escribir el post perfecto en tu blog? Primero debes crear la guía de estilo para tu blog. No puedes olvidar estos pasos previos si quieres tener un blog con mucho recorrido.

En la guía de estilo deberás definir el público objetivo, el tono, las categorías, los formatos y el estilo de comunicación.

Te doy tiempo.

¿La has leído ya? Ahora sí vamos a escribir el post perfecto en tu blog:

1- De qué vas a hablar en el post perfecto

Lo primero que tienes que saber es de qué vas a hablar en tu post, y aquí puedes estar en alguna de estas situaciones:

  • Es un encargo y tienes claro de qué vas a hablar.
  • Tienes claro de qué vas a hablar, pero estás abierto a nuevos enfoques.
  • Tienes clara la temática, pero no sabes qué tema concreto hablar.
  • No sabes de qué hablar.

Si no sabes de qué hablar, pero tienes claros más o menos los temas que vas a tratar en el blog, solo queda crear una lluvia de ideas.

Puedes hablar de las ideas que se te ocurren o de ideas que se te ocurren y muchos usuarios están buscando en Google. Para ello, tienes varias herramientas:

  • Google. Escribes algunas palabras del tema que vas a escribir y el buscador te va añadiendo ideas en forma de coletilla.
  • Answer the public. Herramienta gratis que te dice lo más buscado en Google según la palabra de la que quieres hablar.
  • Redes sociales. Date un paseo por las redes y busca inspiración de los contenidos que están publicando. Puedes buscar por hashtags en Instagram, Pinterest o TikTok, e inspirarte en YouTube o escuchando pódcasts.

2- El esquema previo del post perfecto

Bieeeeen, ya sabes de qué vas a hablar en tu próximo post. Ahora vamos a crear el esqueleto del artículo:

  • Decide un posible título (lo podrás cambiar al acabar el post, no te preocupes).
  • Piensa en algunos subtítulos para resolver todas las dudas del lector.
  • Investiga las palabras clave a repetir durante el texto para posicionar bien en buscadores.

En las 3 opciones, puedes usar las herramientas mencionadas en el punto anterior (buscador de Google y Answer the public), pero te animo a que hagas 2 cosas más:

  • Haz la búsqueda en Google y fíjate en los títulos de los artículos que salen en la primera página.
  • Ve a Google Trends y fíjate en las búsquedas en aumento y más populares.

Con estas dos búsquedas, tendrás ya muchísimas ideas tanto para el título, como subtítulos, como palabras a repetir a lo largo del post.

Recuerda que el título debe contener las palabras clave, pero también ser muy atractivo para atraer a los usuarios a querer abrir el enlace y comenzar a leer tu post.

Aquí te dejo una herramienta muy visual para crear el esquema del post de tu blog. Se llama GlooMaps y aquí puedes ver un ejemplo que he hecho de una plantilla para escribir un post:

3- Enfrentarse a la hoja en blanco

Ya tenemos la parte más técnica del post perfecto: tema, título, subtítulos, palabras clave… ahora hay que llenar de contenido y alto valor al texto del artículo.

Es cierto que, cada vez más, escaneamos en vez de leer los posts completos, pero todo el contenido que escribamos debe ser de mucho valor por 2 razones:

  1. Para que lean el post hasta el final = Google entiende que tu post es interesante y subirá posiciones.
  2. Para que vuelvan a leer los próximos posts o se den un paseo por los artículos antiguos del blog.

Aquí dependerá de tus capacidades de redacción. Los hay que vienen con unas aptitudes más altas en la redacción de contenidos para web y otros con menos, pero ¿sabes qué les diferencia? La práctica.

Mis primeros artículos en webs nada tienen que ver con los que escribo ahora. La práctica de más de 10 años escribiendo posts es la que me han hecho ganar esta habilidad.

Escribe, escribe y escribe.

Como ya sabrás el tono y el estilo de comunicación, porque lo habrás definido en la guía de estilo, será más fácil dejarte llevar y escribir el contenido del post.

Para que las palabras salgan con mucha fluidez necesitas 2 cosas:

  • Conocer mucho el tema del que hablas o haber investigado mucho.
  • Inspirarte con un ambiente proclive a ello. Ponte música que saque tu lado más creativo, escoge un rincón donde las ideas lleguen solas o escribe a la hora que tu mente esté más activa.

Dale y escribe sin parar. Siempre podrás editar, recortar, añadir o borrar.

Recuerda un mínimo de 500 palabras para que el post sea rico, rico y con fundamento.

4- Estructura el post para una mejor lectura

Vale. Ya tenemos el tema, los títulos y el texto. ¿Lo puedes publicar ya? NO. Espera. Tenemos que revisar varios elementos para que sea el post perfecto.

Aquí te dejo mi checklist para el post perfecto en un blog:

Título que llame mucho la atención entre los miles de artículos que hay en Internet. Ahora sí, debe ser el título definitivo. Juega con las palabras, tienes vía libre para hacer un título más creativo.

✅ Primer párrafo introductorio donde planteas el problema y la solución que das en el post. Puedes comenzar con varias preguntas a tus lectores.

✅ Organiza el post en subtítulos llamativos o preguntas, pero donde incluyamos la palabra clave del post.

Destaca palabras o frases a modo de resumen durante el texto. Los lectores online escanean, más que leer el post completo.

Los párrafos deben ser cortos. Más punto y aparte, y menos punto y seguido. Como escaneamos el texto, solo nos quedamos con dos o tres palabras de un párrafo muy grande.

✅ Apoya visualmente el texto con contenido audiovisual, ya sean imágenes, vídeos, esquemas o infografías. Estos contenidos multimedia te sirven para compartirlos en otras redes sociales con enlace al post.

✅ Conclusión final del tema que tratas en el post con algunas pinceladas de tu opinión sobre el tema.

Pregunta final incitando a que los lectores escriban comentarios. Por ejemplo, ¿y tú que opinas? ¿Conoces más tips? y preguntas del estilo.

Vamos ya con el último punto.

5- Comparte el post perfecto en redes sociales

Ya tenemos el post perfecto con contenido y maquetado. Ahora necesitamos atraer a los lectores. Una muy buena forma es compartiendo el post en tus redes sociales, pero hay muchas más:

  • Comparte tu post en grupos de Facebook relacionados con la temática del blog.
  • Deja el enlace de tu post en el foro de Quora respondiendo a dudas de los usuarios.
  • Habla del post en Instagram Stories y añade el sticker de enlaces.
  • Crea una infografía y súbela a Pinterest con el enlace.
  • Programa el post en Twitter varias veces, en días diferentes con copys diferentes.
  • Añade el post en tu newsletter semanal para los suscriptores del blog.

6- Conclusión

Escribir posts para un blog no es nada fácil. Vale, sí, cualquiera puede escribir un texto y darle a publicar, pero si quieres escribir un post perfecto en tu blog, debes seguir estos pasos para que lo logres.

Recuerda que la práctica y la constancia te hará un mejor blogger. Si lees todos estos consejos, pero no te pones a escribir, no te servirá de nada.

Espero que te sirvan estos consejos que te doy de mi propia experiencia personal en estos más de 10 años escribiendo textos para webs y blogs.

¿Te he ayudado en algo? ¿Tienes algún consejo más para escribir el post perfecto en un blog? Te leo en comentarios.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.