Mememarketing para conectar con tus seguidores

¿Meme marketing? ¿Se puede hacer marketing con memes? Efectivamente. Los memes han entrado por la puerta grande en los contenidos más virales de las marcas.

Si no quieres quedarte atrás y quieres ser una marca muy 2022, apuesta por una estrategia de memejacking. ¿No sabes qué es? Te lo cuento más abajo.

¿Qué es un meme?

Un meme es una imagen, vídeo, GIF o texto que intenta sacarte una carcajada con elementos culturales, del día a día o de la actualidad. Es muy fácil de compartir y viralizar.

Si estás en redes sociales como Twitter o Instagram, verás múltiples memes con elementos de series y películas que se ponen de moda, como las últimas de Netflix.

Es importante estar al día de la actualidad para lograr entender la ironía y humor que de ellos se desata.

¿Para qué sirven los memes?

Quizá te preguntas para qué sirve un meme y si tu marca se puede unir a este contenido. Los memes cumplen varias funciones:

  • Son una forma de entretenimiento y diversión que nos hacen reír y pasar un buen rato.
  • Son una forma de comunicación que nos permiten expresar nuestra opinión o sentimiento sobre algo. 
  • Sirven para criticar o cuestionar aspectos de la realidad social, usando el humor como arma.

Además, un meme nos ayuda a conectar con otras personas que comparten nuestra visión del mundo o nuestro sentido del humor. Así consigues crear una comunidad y generar ese sentimiento de pertenencia.

Y si algo le da buenos resultados a una marca es tener una comunidad de seguidores / clientes que se sientan parte de ella.

El march perfecto. 

Algunos ejemplos que te he puesto en el apartado anterior, como la cuenta de Twitter de KFC o Desatranques Jaén multiplicaron su comunidad de seguidores gracias a una apuesta por el meme marketing en sus contenidos.

¿Qué es el meme marketing?

El meme marketing es una estrategia basada en usar este tipo de contenido para comunicarte con tu comunidad. Lo puedes hacer en redes sociales, sí, pero también en una valla publicitaria o en un anuncio de la televisión.

El meme marketing es una nueva manera de hacer marketing mucho más divertida, visual y rápida. Con una imagen lo entendemos todo. Conectas con el espectador en muy poco tiempo.

El objetivo de un meme no es conseguir la venta de tus productos o servicios sino entretener que es a lo que vamos a redes sociales. Eso sí, conseguirás estar en la mente de tu consumidor que no es nada fácil.

¿Por qué usar el meme marketing en tu empresa?

Son muchas las marcas que utilizan los memes para sus estrategias de marketing. Te voy a poner un buen ejemplo pero, antes, te cuento algunos beneficios que puede tener para tu empresa:

👉 Viralidad rápida: Un meme puede llegar a hacerse muy viral si consigues captar el momento preciso y el humor perfecto. En redes sociales como Twitter se puede hace realmente viral con los múltiples retuits que consigas. Hazlo un poco más personal para que sea difícilmente copiable.

👉 Coste bajo: Crear un meme es de las estrategias más baratas que hay actualmente. Tan fácil como coger una de las múltiples plantillas que luego te contaré y añadirle tu texto personalizado. Eso sí, debes ser muy imaginativo y creativo para provocar las carcajadas de tu comunidad. No vale copiar los otros memes, adáptalo a tu marca.

👉 Ser una marca molona: ¿Quieres ser una de esas marcas que están al día y entienden a su comunidad? Empieza a crear memes para adaptarte al lenguaje actual y fortalecer el engagement con tu público.

👉 Emociones positivas: Con la cantidad de información triste y negativa que vemos a diario, ¡qué bien viene ver un buen meme! Conseguirás provocar emociones positivas en tu comunidad.

Ahora sí, vamos con 2 de las miles de marcas que trabajan muy bien el meme marketing:

La cuenta de KFC España en Twitter ha entendido muy bien a la comunidad tuitera y, por eso, ofrece memes diarios, muchos apegados a la actualidad como este ejemplo en el que imitan a la foto de Mark Zuckerberg presentando a Meta, el nuevo nombre de Facebook.

También en Twitter, Desatranques Jaén es un buen ejemplo de cómo una pequeña empresa muy local y con un servicio poco atractivo, puede triunfar en redes sociales.

Su Community Manager ha entendido el lenguaje de los tuiteros y ofrece memes actuales hablando de su producto (desatrancar), pero también comentan noticias de actualidad con su humor y camión protagonizando los memes.

A los alumnos de Aula CM les enseño una herramienta fácil y sencilla para crear memes en menos de un minuto. ¿Quieres saber cómo se llama la herramienta? Sigue leyendo.

Ellos practican la técnica del meme marketing para ser unos tuiteros muy pro, te dejó aquí algunos de los mejores que he recopilado en un Momento de Twitter.

Memejacking para buscar los mejores memes

¿Qué es esto de memejacking? No es más que uno de los nuevos palabros del marketing. Memejacking es la acción de las marcas por buscar momentos y contenidos para crear una buena estrategia de mememarketing.

Pero, ojo, recuerda que si eres una marca no tienes tanta libertad como un usuario normal de redes sociales. Te juegas la reputación ganada y todo tu negocio. Ten en cuenta estos factores:

👉 Valores de la marca. El meme debe ir acorde a la imagen que tenemos de la marca. No te metas en jardines de los que no podrás salir ni te pases de gracioso. El meme debe sumar, no restar a tu marca.

👉 Investiga el meme. Cada meme proviene y quiere dar a entender una cosa. Investiga de dónde procede el meme (¿una serie? ¿una película?…) antes de sentarte a crearlo para tu audiencia. Recuerda siempre que, aunque sea un meme, le estás hablando a tu comunidad. No la enfades.

👉 Elegir el mejor momento. Aunque muchísimos memes son atemporales, la mayoría tienen un corto período de gracia o ya son muy repetitivos. No esperes mucho para publicar tu meme sino quieres sonar desfasado. Aprovecha el momento para ser más viral y ganar comunidad.

¿Quieres aprende a hacer meses? Allá vamos.

Cómo hacer un meme para el marketing de tu empresa

Ahora sí. ¿Quieres saber cómo crear un meme de forma rápida, fácil y gratis? Hay varias herramientas que puedes usar, pero la que te recomiendo es Meme Generator de IMGFLIP.

Tan solo debes elegir el meme que quieres usar y escribir el texto, verás cómo aparecen las palabras dentro de la imagen. ¡Hay más de 1000 plantillas de memes! Y todas actuales.

Lo puedes ordenar por los más usados del último mes, de todos los tiempos… ¡o los nuevos! donde ahora verás muchos de El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix.

¿Te atreves a hacer el tuyo propio y compartirlo en Twitter? Recuerda mencionarme para que lo vea @jordisanildefon

meme generator para hacer meme marketing

Mejores memes del marketing en español 2022

Aquí te dejo algunos buenos ejemplos de memes del marketing en español que puedes ver en Twitter, pero también hay muchos marketing memes en Instagram:

¿Cuál es la cuenta de memes que más te gusta? Te leo en comentarios.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.