Así es WhatsApp Business, la app de mensajería para empresas

WhatsApp nació como una aplicación de mensajería para conectar personas pero, desde hace algún tiempo, muchas empresas ofrecen servicio por WhatsApp para mejorar la atención al cliente. Ahora lo podrán hacer desde WhatsApp Business, la aplicación de mensajería para negocios.

Responder fácilmente a tus clientes o separar las conversaciones de clientes y amigos son dos de las razones por las que nace WhatsApp Business. Las pequeñas y medianas empresas lo tendrán más fácil ahora para conectar con sus clientes entre los 1.300 millones de usuarios que tiene WhatsApp.

 ¿Cómo funciona WhatsApp Business?

  • Perfil de empresa: dónde muestras a tus clientes información útil como la descripción de la empresa, la página web, la dirección física o el correo electrónico.
  • Estadísticas: a las empresas nos encantan las estadísticas, o más que gustar, las necesitamos para conocer a nuestro cliente: qué le gusta, cuántos mensajes leen, qué funciona mejor…
  • WhatsApp Web: también puedes utilizar la versión web de WhatsApp Business para enviar y recibir mensajes desde tu ordenador o tablet.
  • Herramientas de mensajería: puedes enviar mensajes de bienvenida para saludar a tus clientes, respuestas rápidas a las preguntas frecuentes configuradas o mensajes de ausencia que avisan a tus clientes cuando te vayas a ausentar (opción que necesitamos también en el WhatsApp normal ?)
  • Tipo de cuenta: tus contactos sabrán que eres una empresa porque así saldrá señalizado. Para que se confirme que es una cuenta de empresa, WhatsApp tendrá que confirmar que el número es el mismo que el del negocio.

Los usuarios no tendremos que descargar una nueva aplicación para hablar con empresas, podremos seguir usando todo como hasta ahora. Y ante empresas que nos hablan y no queremos que contacten con nosotros siempre nos quedará lo de siempre: bloquear contacto o reportar como spam.

De momento, los usuarios de iOS tendrán que esperar porque solo está disponible para Android. Solo tienes que ir a Google Pay y descargar WhatsApp Business, eso sí, si estás en México, Estados Unidos, Reino Unido, Italia o Indonesia. El resto de países tendrán que esperar a que esté disponible para descargar en las próximas semanas.

¿Te parece buena idea que las empresas tengan un WhatsApp independiente? ¿Te sentirás bien si recibes mensajes de negocios en tu WhatsApp?

whatsapp business negocios

2 comentarios en «Así es WhatsApp Business, la app de mensajería para empresas»

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.