¿Cómo funciona el algoritmo de Twitter? Descubre sus secretos

¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el algoritmo de Twitter? Seguro que habrás notado que algunos tweets aparecen en tu timeline mientras que otros no, y esto se debe al mecanismo que utiliza Twitter para ordenar y mostrar los tuits que vemos en nuestra pantalla.

Aquí te explico qué es el algoritmo de Twitter, cómo funciona y qué factores utiliza para determinar qué tuits aparecen más arriba en tu feed.

Además, te revelo algunos secretos íntimos de Twitter, como qué parámetros de clasificación utiliza y cómo puedes enamorar al algoritmo para que te dé más visibilidad.

¿Vamos a ello? 👇

¿Qué es el algoritmo de Twitter?

El algoritmo de Twitter es el mecanismo que se utiliza para ordenar y mostrar los tuits que vemos en nuestro timeline. Su objetivo es ofrecer contenido relevante y personalizado para cada usuario, basándose en sus preferencias, intereses y comportamiento.

Además, se adapta constantemente a los cambios y las preferencias de los usuarios, es un algoritmo vivo, por lo que está en constante cambio, dependiendo de los factores que te cuento más abajo.

Actualmente, Twitter nos permite elegir entre dos modos de visualización:

  • El modo Para ti (ordenado por el algoritmo)
  • El modo Siguiendo (orden cronológico de las cuentas que sigues)

¿Vemos cómo funciona? 👇

¿Cómo funciona el algoritmo de Twitter?

El algoritmo de Twitter se basa en una combinación de factores para determinar qué tweets aparecen en el feed de cada usuario.

Los principales factores incluyen la actividad de la cuenta, la popularidad del tweet, la relevancia del contenido y la interacción del usuario.

El objetivo del algoritmo es mostrar el contenido más interesante y relevante para cada usuario, lo que aumenta su participación en la plataforma y mejora la experiencia en la app.

1. La actividad de la cuenta

La actividad de la cuenta es uno de los factores clave que utiliza el algoritmo de Twitter para determinar qué tweets mostrar en el feed de cada usuario.

Twitter considera la actividad de la cuenta en términos de cuántos tweets publica el usuario, la frecuencia con la que publica, el tipo de contenido que publica y la consistencia de la actividad en general.

Si un usuario publica regularmente y su contenido es valioso y popular, es más probable que Twitter muestre sus tuits en el feed de otros usuarios.

2. La popularidad del contenido

Otro factor importante que utiliza el algoritmo de Twitter es la popularidad del tweet.

Twitter considera la popularidad del tweet en términos de cuántas veces ha sido retuiteado, mencionado, dado like o guardado por otros usuarios.

Si un tweet ha sido retuiteado o mencionado varias veces, es más probable que Twitter lo muestre en el feed de otros usuarios. Al igual que si ha sido guardado o recibido muchos likes.

3. La relevancia del contenido

La relevancia del contenido es otro factor clave que utiliza el algoritmo de Twitter para determinar qué tweets mostrar en el feed de cada usuario.

Twitter emplea una variedad de señales para determinar la relevancia del contenido, incluyendo el texto del tweet, los hashtags escritos y la ubicación geográfica del usuario.

4. La interacción del usuario

La interacción del usuario también es un factor importante que utiliza el algoritmo de Twitter para decidir qué tweets mostrar primero en el feed de cada usuario.

Twitter considera la interacción del usuario en términos de cuántos tweets ha retuiteado, mencionado o dado like, así como cuántas veces has hecho clic en un enlace dentro de un tweet.

Si interactúas regularmente con un cierto tipo de contenido o con ciertos usuarios en la plataforma, es más probable que Twitter te muestre contenido similar en tu feed.

Si quieres enamorar el algoritmo de Twitter debes publicar de forma constante, interactuar con otros usuarios y crear contenido interesante para que interactúen contigo.

Lo que más valora Twitter (dicho por ellos)

Hemos visto cómo funciona el algoritmo de Twitter (que es aplicable a otras redes), pero ahora el nuevo Twitter de Elon Musk ha revelado los parámetros de clasificación.

Toma nota porque vas a conocer los secretos más íntimos de Twitter 😎

Lo primero que tienes que saber es que Twitter te agrupa con otros perfiles similares (en mi caso otras cuentas que hablen de marketing en español). Si te sales de esos temas, a Twitter no le gusta y no va a funcionar tan bien como los habituales.

Por tanto, es mejor crear una cuenta nueva si vas a cambiar completamente la temática de tus tuits.

¿Y la nueva sección Para Ti? ¿Cómo aparezco a gente desconocida? Twitter clasifica los tweets basándose en la posibilidad de que el usuario haga:

  • Me gusta o Retweet
  • Clic en tu tweet
  • Responda al tweet
  • Permanezca mínimo 2 minutos
  • Vaya a ver tu perfil

Y algo que seguro ya suponías:

Pagar por Twitter Blue y ser una cuenta verificada, da más alcance.

Añadir enlaces externos te castiga, a no ser que tengas suficiente engagement. Esto pasa en todas las redes sociales, no les gusta que saques a los usuarios de su plataforma (y es entendible). ¿O te gustaría que la gente fuera a tu negocio para llevarse a tus clientes fuera?

Hay otras acciones que te dañan y castigan mucho en Twitter. Hacen pupa de la buena. Son estas:

  • Que te silencien
  • Que te bloqueen
  • Que te dejen de seguir 
  • Que alguien te marque como spam
  • Que alguien denuncie tus tuits
  • Inventar palabras o escribir mal 
  • Seguir mucho más que seguidores

Vemos el impulso positivo o negativo que te dan las acciones más habituales:

Acción del usuarioSentimientoImpulso
Me gusta a tu tuitPositivo0.5
Retuitea tu tuitPositivo1
Añades imágenes o vídeosPositivo2
Hace clic en tu tweet y responde / da like o se queda allí durante > 2 minutosPositivo11
Mira tu perfil y le da like / responde a un tweetPositivo12
Responde a tu tuitPositivo27
Responde a tu tweet y respondes a su respuestaPositivo75
Solicita «mostrar con menos frecuencia» en tu Tweet, te bloquea o te silenciaNegativo-74
Denuncia tu tuitNegativo-369

Más datos actualizados:

  • Un usuario que hace clic en tu tweet y permanece allí durante más de 2 minutos tiene una  x22 mayor que si simplemente le gusta tu tweet.
  • ¿Si hacen clic en tu perfil a través de tu tweet y me gusta / responde a un tweet? 24 veces más que un like.
  • ¿Si responden a tu tweet? 54 veces más que un like.
  • ¿Si responden a tu tweet y tú respondes a su respuesta? 150 veces más que un me gusta
  • ¿Si denuncian tu tuit? -738x el efecto de un me gusta (vas a tener que trabajar mucho para recuperarte).
  • La relevancia de tu tuit decae un 50 % pasadas las 6 horas.

Toma nota de todos estos datos y crea una estrategia de contenidos efectiva para conseguir enamorar al algoritmo de Twitter.

Conclusión

A pesar de los esfuerzos de Twitter por personalizar el contenido que muestra a cada usuario, el algoritmo ha sido objeto de críticas en el pasado.

Algunos usuarios han argumentado que el algoritmo de Twitter favorece ciertos tipos de contenido y ciertos usuarios sobre otros, como los que tienen muchos seguidores o los que publican contenido más controvertido o polarizante.

Además, ha sido acusado de meternos en una misma burbuja de la que no nos saca, donde solo vemos contenido que refuerza nuestras propias opiniones y creencias.

Para afrontar estas críticas, el nuevo Twitter de Elon Musk ha tomado medidas para hacer que su algoritmo sea más transparente y personalizable para los usuarios.

Por ejemplo, con la pestaña Siguiendo donde vemos los tweets más recientes en lugar de los que el algoritmo ha seleccionado para ti. Twitter también ha implementado una función en Ajustes donde podemos personalizar nuestra experiencia en la plataforma y elegir qué tipo de contenido ver.

Ya sabes que Twitter es una red social viva y muy cambiante. Hay que estar siempre al día de las novedades, las tendencias y las mejores prácticas. 

No te preocupes, porque si lees mi blog habitualmente, mi pódcast y mis redes sociales, estarás al día de todo lo nuevo de Twitter para adaptarlo a tu marca.

Y si necesitas ayuda o asesoramiento, no dudes en contactar conmigo. Soy un especialista en marketing y redes sociales, puedo ayudarte a diseñar e implementar la mejor estrategia para tu negocio.

Ahora me gustaría saber tu opinión: ¿Has logrado enamorar al algoritmo de Twitter? ¿Cuáles son tus consejos para hacerlo? Déjame un comentario y comparte tu punto de vista. ¡Me encantará leerte! ❤️

Te interesa:

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.