9 pasos para ganar más seguidores en Instagram

Una de las preguntas que más me hacen: Jordi, ¿cómo puedo conseguir ganar seguidores en Instagram?

Siempre digo que lo primero es tener contenidos de calidad y saber a qué público te estás dirigiendo. Después ya puedes implementar estas estrategias para hackear Instagram y tener más seguidores.

1. Márcate un objetivo

Coge lápiz y papel (o enciende tu ordenador si eres más geek) y haz una lista con los objetivos que quieres conseguir. ¿Para qué quieres una cuenta en Instagram?

Quizá quieres estar por estar, porque todo tu entorno tiene Instagram, pero entonces este artículo no es para ti. Puedes seguir subiendo las mismas fotos que subes a Facebook. Conseguirás eso, estar sin más.

Muchos dicen que quieren ser influencers, pero ¿influencers de qué? Mira un sector en el que te sientas cómodo y especialízate.

Si eres una marca, querrás clientes y, para ello, debes hacerlo bien. Si lo haces bien los seguidores vendrán solos. Lo dicho, apunta en una lista las respuestas a estas preguntas antes de comenzar:

  • ¿Para qué quiero abrir una cuenta en Instagram?

¿Quieres ganar dinero con tu cuenta de Instagram? ¿Quieres tener una cuenta de tu marca para tus clientes de Instagram?

  • ¿Quién quieres ser en Instagram?

El rey o la reina de… las galletas, las uñas creativas, los libros de terror, las Barbies, los Playmobil, los unboxing, las sentadillas…

  • ¿Qué tipo de fotos voy a subir? ¿Cuáles no?

¿Vas a salir tú siempre en las fotos? ¿No vas a salir nunca? ¿A veces? ¿Tu empresa va a humanizar la marca? ¿Nunca vas a salir sin camiseta? ¿No vas a publicar fotos con familiares?…

  • ¿A quién voy a seguir? ¿A quién no?

¿Voy a seguir a todo el que me siga? ¿Sólo voy a seguir a gente de mi sector? ¿No voy a seguir a nadie? ¿Solo voy a seguir a mis empleados? ¿Sigo a mi competencia?…

  • ¿Quién quieres que te siga? ¿Quién no?

Si eres una librería querrás que te sigan amantes de los libros; si eres un gimnasio, personas que les gusta el deporte. ¿Quién es tu público objetivo?

Si tienes alguna duda o quieres que revise tus respuestas, déjame un comentario al final del artículo.

2. Optimiza tu perfil de Instagram

Tu perfil de Instagram debe enamorar para conseguir más seguidores. Para ello debes tener un perfil optimizado y completo.

En tu imagen de perfil debes salir con tu cara sonriente en primer plano o el logotipo si eres una empresa. También podrías poner una fotografía en grupo de todos los empleados de la empresa como foto de perfil.

Luego escribe tu nombre real para transmitir claridad y confianza. Los nombres confusos asustan más que atraen.

En tu nombre de usuario ya puedes jugar con apodos. Lo malo es que muchos ya están cogidos. Mucha gente coge nombres de usuarios y no los utiliza. Eso sí debería estar penado por Instagram.

En la URL es el lugar de escribir tu dominio de página web o de algún sitio que quieres que vean. Por ejemplo, la página de un producto o servicio e ir cambiando la URL habitualmente.

Y, por último, tu biografía debe decir qué vas a ofrecer a esos seguidores que quieres conseguir. Está bien hablar de uno mismo, pero piensa que debes atraer a seguirte cuando lleguen a tu perfil. Usar emojis es bienvenido para ser más creativo.

3. Atrae con tus contenidos

Tus fotografías, vídeos o infografías deben llamar la atención de los usuarios para que se conviertan en seguidores.

¿Qué contenidos quiere ver tu público objetivo? Pregúntales directamente con las encuestas de Instagram Stories o mira qué funciona a tu competencia.

Las fotos deben ser originales, realizadas o creadas por ti o tu equipo en el caso de una empresa. Las fotos de stock están muy vistas y las virales denotan poca creatividad.

Ubicación: especifica la ubicación en tus publicaciones de Instagram. Así, todos los que busquen fotos en esa zona podrán conocer tu cuenta y convertirse en seguidores.

La ubicación también es necesaria en las historias de Instagram Stories. Los usuarios que busquen historias de una localización, podrán ver tu contenido.

Etiquetas: etiqueta a marcas y profesionales de tu sector para que te conozcan. Pero siempre que tengan que ver con la fotografía y lo puedan ver como algo positivo.

Un ejemplo sería compartir la fotografía de un libro que estás leyendo y etiquetar al autor y la editorial. Otro ejemplo es etiquetar las marcas de la ropa que llevas en la foto. No etiquetes si no están relacionados con el contenido.

4. Atrapa con la descripción del contenido

El texto del contenido te atrapa o te desvincula con el usuario que llega a tu foto o vídeo. Puedes hablar con un copywriter para que te ayude con los textos de tus fotos de Instagram.

Las 2 primeras líneas son las que tus seguidores ven en el feed, por lo que debes atrapar en las primeras palabras.

Recuerda que el límite de caracteres en la descripción de Instagram es de 2200. Es casi el post de un blog, unas 500 palabras más o menos.

Ojo, no escribas hasta el límite pensando que eso va a atrapar más a tus seguidores y aumentar el tiempo de permanencia en tu contenido. Si lo que dices es bueno, es una idea genial; pero si escribes por escribir se aburrirán y se irán.

5. Consigue más seguidores con hashtags

Instagram tiene un límite de 30 hashtags por publicación. Estos hashtags hacen que tu audiencia crezca y, si tienes buen contenido, se convertirán en más seguidores.

Si bien muchos dicen que 30 hashtags es perjudicial para tu alcance, desde la propia red social lo han negado. El nuevo algoritmo de Instagram no penaliza a los que usan 30 hashtags ni bendice a los que usan cuatro o cinco.

Elige bien qué hashtags usar en Instagram. Escribe algunos relacionados con lo que se ve en el contenido, otros de tu sector, otros con los seguidores que quieres atraer y algunos de los mejores hashtags para Instagram.

¿Dónde pongo los hashtags: en la descripción o en comentarios? Los que sean naturales ponlos en el propio texto y, el resto, escríbelos en el primer comentario para dejar la descripción más limpia.

6. Crea un calendario de publicaciones

La organización es clave para conseguir objetivos. Si quieres conseguir más seguidores en Instagram deberás tener un calendario de los contenidos que vas a publicar.

El calendario debe incluir publicaciones fijas, historias efímeras y vídeos en directo.

Publicar una foto o vídeo al día atrae más seguidores a tu Instagram. Si bien yo soy más de publicar cada 48 horas, noto más nuevos seguidores cuando publico todos los días. Prueba y analiza.

En las historias de Instagram puedes ser más constante. Varias al día no se ven mal, incluso puedes publicar un vídeo largo que se autodividirá en historias de 15 segundos. El límite de historias al día son 100, es decir, 25 minutos de Instagram Stories.

¿Y los vídeos en directo? No los tenemos muy en cuenta, pero un vídeo en directo atrae a más seguidores. Los directos salen primeros en las historias, por lo que todos tus seguidores te verán.

Puedes hacer un live solo o hablando con otro compañero para llegar a su audiencia. Prueba diferentes horas para comprobar cuál te da más interacciones.

El Instagram del Museo del Prado de Madrid hace un vídeo en directo cada mañana explicando una obra de arte de su museo. Un vídeo en directo diario sobre tu marca atraerá a más seguidores.

7- Sigue a referentes

Una vez sepas qué quieres ser en Instagram, mira qué hace la competencia de tu sector. ¿Eres una marca de moda? Mira qué hacen las marcas de moda que triunfan en Instagram. ¿Eres un diseñador gráfico? Mira que hacen otros diseñadores gráficos. ¿Es un perfil personal? Piensa en qué quieres trabajar y compárate con otras cuentas de tu sector.

Dedícale unos minutos al día a mirar cuentas de referentes que te inspiren. Si haces esto habitualmente al final conseguirás ser uno más de ellos y otros se inspirarán gracias a ti.

8- Interactúa

No seas pasivo en la aplicación, sé muy activo y da para recibir: da likes, comenta publicaciones y di gracias por los comentarios que te escriben. Se agradece cuando alguien a quien sigues te contesta a tu comentario, aunque sea un simple emoji. Por el contrario, el no responder se ve como algo frío que, con el tiempo, hace que tus seguidores se despeguen de ti y te dejen de seguir.

También puedes buscar hashtags de tu sector e interactuar con cuentas que se acerquen a tu objetivo. Sigue cuentas que te parezcan atractivas, aunque ellas no te sigan a ti. No te recomiendo el famoso truco de seguir a muchas cuentas para que te sigan y después dejarlos de seguir. Aporta seguidores inactivos que ni te van a dar me gusta ni, menos, comentar. Mejor calidad, que cantidad.

Estos 9 consejos son para los que quieren ser instagramers: estar en la aplicación, disfrutarla y, por qué no, tener éxito en ella.

Si simplemente quieres estar porque tus amigos están, sube las fotos que quieras. No importa.

Pero si realmente quieres triunfar con tu cuenta de Instagram, tómatelo en serio, descárgate esta infografía, imprímela y pégala en un sitio visible para motivarte cada día. En unos meses, me cuentas tu experiencia con estos consejos.

¿Tienes alguna otra idea más para triunfar en Instagram?

10 comentarios en «9 pasos para ganar más seguidores en Instagram»

  1. Actualmente tengo más de 30k de seguidores gracias a esta estrategia que obtuve mediante esta página la verdad es que me encuentro muy agradecido y contento porque he logrado alcanzar mi meta de llegar a las 30k de seguidores en instagram fue lo mejor que pude haber hecho antes de esto estaba intentando con otras estrategias pero no pasaba nada , pero sin duda esta que encontré fue la mejor

    Responder

Deja un comentario

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: Jordi San Ildefonso
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de Webempresa.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.