¿Qué funciones de Instagram necesitas y aún no tiene? Si bien la aplicación cuenta cada vez con mayores opciones, algunas se le escapan.
Por eso, hace unos días pregunté a mi comunidad de Instagram qué funciones necesitan y aquí están sus respuestas en forma de lista de deseos.
Mientras llegan estas opciones a Instagram, puedes leer las últimas novedades que Instagram está lanzando.
Índice de contenidos
- 1- Emitir en directo solo para mejores amigos
- 2- Varias listas de mejores amigos
- 3- Recordar los cumpleaños
- 4- Descargar historias con la música incluida
- 5- Poner subtítulos a las historias
- 6- Buscador de quién ve tus historias
- 7- Estadísticas para cada hashtag
- 8- Compartir historias de otras cuentas
- 9- Citar para responder en los mensajes directos
- 10- Dejar subir contenido sin censura
- 11- Indicador de mensajes no leídos en grupos
- 12- Función recibir transferencias
- 13- Mejorar el editor
- 14- Más formatos de fotografía
- 15- Enlace en las historias para todos
- 16- Audios en los comentarios
- 17- Buscador en IGTV como el de YouTube
- 18- Funciones parecidas a Tinder
- 19- Ver directos en Instagram web
- 20- Programar fotos en Instagram
- 21- Copia de seguridad de las fotos
- Conclusión
1- Emitir en directo solo para mejores amigos
Los mejores amigos de Instagram llegaron para compartir contenido solo con tus personas más cercanas.
Por eso, no es entendible que no haya la opción de hacer un directo solo para tu lista de mejores amigos.
A nivel empresarial, podría estar bien para hacer directos solo con tus clientes más habituales que estén en esta lista privilegiada.
2- Varias listas de mejores amigos
Relacionado con el punto anterior, ¿por qué tener solo una lista de mejores amigos?
Estaría bien que pudiéramos tener varias listas para publicar ciertos contenidos con visibilidad limitada.
Por ejemplo, lista para compañeros de trabajo, familia cercana, amigos, etc
Esto abriría más opciones para compartir contenido y tener una mejor experiencia con Instagram.
Aunque te recomiendo que todo aquello que no quieres que alguien lo vea, no lo publiques, nunca se sabe dónde puede acabar lo que compartes.
3- Recordar los cumpleaños
Gracias a Facebook hemos recibido múltiples felicitaciones de cumpleaños en la última década. ¿Tanto cuesta tener esta opción en Instagram?
Cierto es que la mayoría de usuarios nos recuerdan sus cumpleaños con selfies anunciándolo, pero estaría bien una opción más parecida a la de Facebook.
Si nos recordaran el cumpleaños de otras personas, habría más interacciones ese día, por lo que beneficiaría también a la aplicación.
4- Descargar historias con la música incluida
Quizá has creado una historia muy creativa y quieres guardarla o compartirla en otras redes sociales.
La descargas pero hay un problema, no se descarga con la música que pusiste con el sticker.
Esa opción aún no está disponible y quizá se deba más a problemas de propiedad intelectual que a un error de Instagram.
5- Poner subtítulos a las historias
Poner subtítulos a las historias es algo que recomiendo siempre. No siempre tenemos la opción de escuchar el audio de las historias de Instagram. Además, ayuda a personas con problemas de audición.
Para añadir subtítulos a las historias tenemos que usar aplicaciones externas pero ¿y si fuera una opción más de Instagram?
Ayudaría mucho a los espectadores. Quizá no ponerlo siempre, pero sí tener la opción para historias interesantes.
6- Buscador de quién ve tus historias
¿Quieres saber si tu crush ha visto tu historia? Ya sabes, tienes que mirar uno por uno los espectadores de tu historias.
¿Por qué no tener un buscador para ello? Así podríamos buscar si alguien concreto ha visto mi historia y despejar las dudas.
No creo que cueste tanto y sí ayudaría mucho a satisfacer las necesidades cotillas que tenemos.
7- Estadísticas para cada hashtag
Instagram nos ofrece estadísticas para cada publicación. Entre ellas, nos dice desde donde han llegado las impresiones.
Desde la página principal, desde el perfil o desde los hashtags. Es aquí donde nos paramos.
Si bien es cierto que nos dice cuántas impresiones hemos tenido con los hashtags que hemos escrito, no nos detalla uno por uno.
Hubo usuarios que compartieron pantallazos donde esto sí pasaba, pero parece ser que se han quedado en pruebas porque es una función que aún no ha llegado.
Es una opción que nos ayudaría muchísimo para optimizar mejor los hashtags de Instagram. Con las estadísticas actuales es imposible determinar cuáles funcionan y cuáles no.
8- Compartir historias de otras cuentas
Seguro que te ha pasado. Estás viendo historias y descubres una interesante que te gustaría compartirla en tu Instagram Stories.
¿Opciones? Capturar pantalla y subirla a tu historia.
¿Y si hubiera una opción de compartir historias de otras cuentas a nuestra historia? Con su correspondiente mención, al igual que pasa cuando compartes una publicación de otra persona.
Sería muy interesante y provocaría más movimiento en la aplicación.
9- Citar para responder en los mensajes directos
Estás hablando con alguien en los mensajes privados de Instagram y se van intercalando unos temas con otros. ¿Cómo solucionarlo? Como ya lo hace WhatsApp.
Si Instagram incluyera la opción de responder a un mensaje concreto, sería más fácil seguir el contexto de la conversación.
Podrían añadir esto y quitar el me gusta a los mensajes que no hace más que llenar las notificaciones con algo absurdo.
10- Dejar subir contenido sin censura
La familia Instagram / Facebook tiene esto muy claro: no aceptan compartir contenido sensible. No así como Twitter que sí lo admite, con todas las ganancias que ello supone.
Si bien me parece bien que Instagram tenga sus propias normas, deberían ser equitativas, o todos o ninguno. Y también estudiar qué puede hacer daño y qué no.
Ejemplos son la censura a esculturas y obras de arte con desnudos que, poco a poco, lo van solucionando.
11- Indicador de mensajes no leídos en grupos
Esto ya ocurre en aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, donde te indica el momento en el que has dejado de leer mensajes.
Es una buena manera de no perderte conversaciones y evitar tener que subir a buscar los primeros mensajes no leídos.
Si Instagram quiere darle importancia a la mensajería directa, esto debe ser una función obligatoria.
12- Función recibir transferencias
Aunque ya se está trabajando en poder comprar productos dentro de Instagram, podría estar bien añadir algo más para recibir transferencias o pagos.
¿Cómo se podría hacer? Por ejemplo, añadir un sticker a las historias donde te dirija a tu cuenta de PayPal u otra forma de pago.
También se podría añadir un enlace en la biografía como ya vemos botones para contactar o enviar correo electrónico.
Es importante que se valore a los creadores de contenido y, quizá no quieres ningún producto suyo, pero sí quieres incentivar su trabajo.
13- Mejorar el editor
Instagram nació como una aplicación de fotografía pero en algunos aspectos se ha quedado anticuada.
Si quieres mejorar una foto, debes utilizar aplicaciones externas porque el editor de Instagram es muy pobre.
No puede ser que cada vez tengamos más nuevas funciones (algunas poco útiles) y lo básico de una aplicación de fotografía sea igual que hace una década.
Si no quieren añadir más prestaciones para que no ocupe tanto espacio, podrían crear una aplicación oficial de Instagram para editar fotografías, vinculada a la propia app como boomerang o layout.
14- Más formatos de fotografía
Relacionado con lo anterior, Instagram debería mejorar los formatos de imagen, permitiendo nuevos más actuales.
Por ejemplo, fotografías en 3D como ya podemos ver en Facebook o crear un carrusel con una sola fotografía sin tener que usar aplicaciones externas.
También habría que mejorar la calidad de las fotografías. La mayoría de las veces no tiene nada que ver con la foto original por la perdida de calidad.
Quizá Instagram debería apostar por contratar a personal especializado en fotografía y no tanto en copiar a Snapchat o TikTok.
15- Enlace en las historias para todos
Esta opción es algo que todos deseamos pero cuando lo tienes no creas que lo usas tanto.
Actualmente, Instagram solo permite añadir enlaces externos a tus historias si tienes más de 10.000 seguidores. Aunque si tienes menos seguidores también puedes compartir enlaces a tus vídeos de IGTV.
Estaría bien que todos los usuarios tuvieran esa opción, eso sí, con precauciones. Por ejemplo, que se vea la URL para saber si nos podemos fiar del enlace. Sino sería un cultivo de virus casi similares al coronavirus.
Es curioso que Instagram haya copiado casi todo Snapchat pero esta función abierta para todos no. Algo hay que se nos escapa.
16- Audios en los comentarios
Yo soy muy anti audios, aunque reconozco que cada vez le voy cogiendo más el gusto. Pero hay momentos en los que no puedes escuchar los audios y un mensaje lo hubiera solucionado antes.
Hazlo fácil para el otro, no porque a ti te sea más sencillo hablar que escribir.
La opción de escribir comentarios en audio no creo que salga nunca, la verdad. Un comentario de texto lo ves a primera vista, pero si tenemos que escuchar todos los audios acabaremos por no ver ninguno y perdiendo información.
Está claro que el audio es una de las tendencias de este año, y los que vendrán, pero no será en comentarios de redes sociales.
17- Buscador en IGTV como el de YouTube
Si IGTV quiere hacerle la competencia a YouTube, debe mejorar muchísimo. Una de las funciones que tendría que activar ya es un buscador.
YouTube ya no es solo una plataforma de vídeos. Es el segundo buscador de todo el mundo, tras Google, aunque cada vez más cerca.
En IGTV puedes buscar a usuarios pero no conceptos. Eso solo es útil si conoces el canal de alguien y lo buscas directamente.
Si quieres ver vídeos de una búsqueda concreta, IGTV no te sirve y te vas a YouTube. Y así es imposible que compitan pues está en clara inferioridad.
18- Funciones parecidas a Tinder
El amor mueve el mundo. ¿Por qué no hacerlo en Instagram? Si ya han surgido millones de parejas gracias a Instagram, estaría bien si añadieran una función al estilo Tinder.
Quizá un corazón en el perfil y si hacéis match te lo notifica de alguna forma. Aunque es cierto que puede ser un poco acosador en algunos casos.
Podría ser una opción que se pudiera activar y desactivar para no recibir mensajes de amor, aunque esto ya ocurre sin buscarlo.
Otra opción más dura sería añadir comentarios de tus ex para ver las reseñas de ti como pareja. Pero esto ya es demasiado.
19- Ver directos en Instagram web
Si quieres ver directos en la computadora, ya puedes hacerlo con la nueva actualización de Instagram.com.
Otra opción es añadir la extensión de Chrome IG Stories for Instagram. Al activarla podrás ver las emisiones en directo de ese mismo momento y de las últimas 24 horas.
Además, podrás descargar los directos. Perfecto para verlos en otro momento o subirlo a YouTube si eres el creador del directo y se te olvidó guardarlo.
20- Programar fotos en Instagram
Si quieres compartir fotos o vídeos desde la versión web de Instagram, ya puedes hacerlo.
Para ello debes ir al Creator Studio de Facebook o aplicaciones externas como Onlypult o Metricool, entre otras.
Todas admiten, además, la programación de contenidos. No hace falta que la subas en ese momento. Elige la hora y el día y se publicará solo.
21- Copia de seguridad de las fotos
¿Sabías que ya puedes descargar todas tus fotos de Instagram, comentarios y la información de perfil?
Para ello debes seguir esta ruta desde la web Instagram.com :
- Editar perfil > Privacidad y seguridad > Descarga de datos > Solicitar
También puedes hacerlo directamente desde este enlace de Instagram.
La descarga te llegará a tu correo electrónico en un máximo de 48 horas, aunque suele llegar mucho antes.
Conclusión
Entrar en la familia Facebook le supuso a Instagram ventajas e inconvenientes.
Si bien han hecho de Instagram la aplicación más popular en pocos años, a veces se le limita su poder.
Mark Zuckerberg, creador de Facebook y dueño de Instagram, no quiere que Instagram acabe matando a Facebook y, por eso, a veces pone por delante la red social de la que es fundador.
Eso se puede ver en funciones que tiene Facebook y no tiene Instagram, o en copias de Facebook que coge de Instagram, como las historias efímeras o stickers iguales.
Es decir, las funciones de Instagram las puedes encontrar en Facebook pero no así al revés.
Una mayor diferenciación sería mejor para la salud de las dos redes sociales, sobre todo, para Instagram. Pero es difícil cuando el que toma las decisiones finales no quiere que avances tanto.
¿Qué nuevas opciones de Instagram necesitas? Te leo en comentarios
Hola Jordi. Muy buen artículo. Es diferente a lo que he leído porque das, bajo tu punto de vista mejoras que se podían implementar en Instagram. He de decir que mi red predilecta es Twitter ya que me parece la más informativa de todas (y la más trol), de todos modos, Instagram me parece increíble para el branding de marca.
Hay una actualización que me encantaría tener que es, como en Twitter, poder hacer listas de perfiles y categorizarlos por temáticas (tanto los que sigues como los que no). Está funcionalidad me parece interesante.
Puede ser parecido a lo que comentas sobre lo de mejores amigos, que te deje separarlos por listas.
Enhorabuena por el artículo.
Hola Javi. Esa funcionalidad que mencionas de Twitter la uso mucho para evitar ver ese tipo de trolls en el timeline. Así solo ves los contenidos que más te interesan ordenados por temáticas que hayas decidido. Buena idea, lo apunto en el artículo y esperemos que Instagram tome nota. Gracias Javi.