El Twitter de Instagram, Project 92, Barcelona… muchos eran los nombres por los que se la conocía, pero finalmente es Threads la nueva red social que va a protagonizar los próximos meses.
Índice de contenidos
Qué es Threads de Instagram
Threads es una nueva aplicación, creada por el equipo de Instagram, para compartir actualizaciones de texto y unirse a conversaciones públicas.
Vamos un Twitter, sí.
Y es que Mark Zuckerberg ha estado muy hábil trabajando en una nueva app de microblogueo mientras los usuarios de Twitter se enfadaban tras cada anuncio de Elon Musk.
Ahora ya está todo ready para triunfar con la nueva app y destronar a Twitter.
Threads es la única que puede hacerlo.
Por qué Threads puede acabar con Twitter
Mastodon, Bluesky, Reddit… son muchas las apps que intentan rivalizar con Twitter, pero ninguna lo ha conseguido, hasta ahora.
Threads es la única con todo el potencial para acabar con Twitter.
Sobre todo porque necesitas iniciar sesión con Instagram, donde hay más de 1000 millones de usuarios, y no puedes eliminar Threads porque también se eliminaría tu cuenta de Instagram.
Mark Zuckerberg ha puesto toda la energía en el nuevo lanzamiento y no ha dudado en implicar a su red social que mejor le funciona, Instagram, tanto para el inicio de sesión como para la facilidad de compartir contenidos entre las dos apps.

Cómo funciona Threads de Instagram
Como te decía, para iniciar sesión en Threads debes hacerlo desde tu cuenta de Instagram. Automáticamente, importa tanto tu nombre de usuario como la biografía de Instagram, que puedes modificar en Threads.
También te da la opción de seguir a las cuentas que ya sigues en Instagram. Tus seguidores tendrán la misma opción, por lo que no comenzarás con 0 seguidores en Threads, algo que nos echa un poco para atrás cuando comenzamos en una nueva red social.
El feed de Threads mezcla contenido de personas que sigues como de nuevos creadores que aún no has descubierto.
Qué tipo de contenidos publicar en Threads
Threads nace como una extensión de Instagram para compartir texto, pero a diferencia de quizá Twitter, la idea es que el contexto de la nueva app sea más positivo y creativo. No tanto para compartir noticias u opiniones políticas, sino nuevas ideas o aprendizajes.
Pero serán los usuarios los que decidan como usarla. OnlyFans nació con un objetivo y los usuarios derivaron su uso en otro distinto.
Los contenidos que puedes publicar en Threads son:
- Textos de hasta 500 caracteres
- Hilos uniendo diferentes contenidos
- Imágenes
- Vídeos de hasta 5 minutos
Además, puedes compartir muy fácilmente cualquier contenido de Threads en tus historias de Instagram y tus publicaciones del feed, como estarás viendo a muchas cuentas que sigues.
Privacidad en Threads
Threads nace con la seguridad de estar bajo el paraguas de Instagram y Meta en muchos aspectos y, uno de ellos, es la privacidad.
Por ejemplo, puedes esconder palabras para no ver contenidos que las contengan, o decidir quién puede mencionarte en sus contenidos:
- Todos los usuarios
- Las cuentas que sigues
- Nadie
También puedes dejar de seguir, bloquear, restringir o denunciar un perfil en Threads tocando el menú de tres puntos, y cualquier cuenta que hayas bloqueado en Instagram se bloqueará automáticamente en Threads.
Con esto de las automatizaciones entre las dos redes sociales debes tener cuidado.
Como decía antes, si eliminas tu cuenta de Threads, también se elimina tu cuenta de Instagram vinculada. Importante que lo sepas si aún no has creado tu cuenta en la nueva app.
Es una forma de obligarnos a estar en Threads, aunque no la usemos. Y una forma muy bonita de decir que hay más usuarios de los que realmente hay… como puede pasar con las cuentas profesionales de Instagram en las que necesitas que se vinculen a una página de empresa de Facebook.
Relacionado con la privacidad, todos los menores de 16 años (o menores de 18 en ciertos países) tendrán un perfil privado predeterminado cuando se unan a Threads.
Cómo descargar Threads en España y la Unión Europea
La app de Threads está disponible tanto en la App Store como en Google Play, pero en la Unión Europea aún no podemos acceder a ella por la política de privacidad.
Mientras llegan a un acuerdo, hay varias formas de acceder a Threads desde España o la Unión Europea, como con la app APK MirroR y una VPN en Android, o creando una nueva cuenta de iCloud en Estados Unidos para los iOS de Apple.
Veremos cómo avanza la nueva app, si se queda en algo muy activo los primeros meses para luego decaer (como Clubhouse o BeReal), o consigue su objetivo de destronar a Twitter.
¿Qué opinas? ¿Has probado ya la nueva app Threads? Dime en comentarios 👇