¿No sabes qué tipo de contenido de Instagram funciona mejor? ¿Serán los Reels, las Stories o las publicaciones fijas? Cada vez son más los formatos y tipos de contenidos que nos permite crear Instagram, pero necesitamos conocerlos todos para acertar mejor en su uso.
¿Qué objetivos tienes en Instagram? ¿Ventas, branding, construir una comunidad? Vamos a ver para qué sirve cada formato de Instagram y cómo lo puedes incluir en las estrategias de tu marca:
Recuerda que aquí tienes las últimas novedades de Instagram que llegarán pronto.
Índice de contenidos
1- Carrusel e imágenes
El formato por excelencia de Instagram. El primero que nos permitió la app de fotografía. ¿Recuerdas cuando solo podíamos subir una imagen en Instagram? Nos poníamos creativos con fotos de pies, gatitos y los primeros selfies con esos filtros de Instagram tan horrorosos ahora.
Utiliza las imágenes y el formato carrusel de Instagram para:
- Educar a tus seguidores para que te vean como un referente en el sector.
- Entretener a tu comunidad con memes, virales, publicaciones graciosas o juegos.
- Motivar hace que queramos volver a tu cuenta de Instagram una y otra vez.
- Proporcionar valor, de cualquier tipo, te crea un valor diferencial con otras cuentas.
2- Historias efímeras
Fue a finales de julio de 2016 cuando llegó un nuevo tipo de contenido a Instagram: las Stories. Venían de Snapchat y ocupaban toda la pantalla en un formato máximo de 15 segundos, tanto en vídeo como foto. Además, solo duraban 24 horas, después de ese tiempo desaparecían como gran novedad.
Ahora este formato efímero está presente en todas las redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, incluso YouTube).
Utiliza las Stories de Instagram para:
- Humanizar la marca con vídeos hablando en el día a día.
- Generar confianza con contenidos diarios.
- Vender al dar más confianza y conocerte ya. No compro a un desconocido, te compro a ti.
3- Mensajes privados
Aunque no lo creas, los mensajes privados en Instagram no aparecieron hasta mucho después de su nacimiento. En mis inicios en Instagram (2012), solo podíamos hablar con el resto de usuarios a tráves de los comentarios públicos. ¿Imaginas eso ahora?
Utiliza los mensajes privados de Instagram para:
- Construir relaciones en privado con tu comunidad. En la intimidad, nos abrimos más.
- Ayudar a otros respondiendo a sus dudas, consultas y preguntas frecuentes.
- Vender respondiendo a sus dudas y ofreciendo productos / servicios propios.
4- Historias destacadas
Hay dos formatos de historias, las efímeras y las destacadas. Las destacadas son las que aparecen fijadas en tu perfil, justo debajo de la biografía. Aunque muchos usuarios no les dan importancia, con estrategia puedes conseguir grandes resultados con las highlights.
Utiliza las historias destacadas para:
- Ofrecer más información de tu marca a modo de portfolio.
- Categorizar como si fuera una web con apartados. Cada historia destacada sería una categoría.
- Vender más productos con testimonios de tus ya clientes. Añade capturas de sus comentarios.
5- IGTV vídeo
Los vídeos largos de Instagram llegaron para competir con YouTube. Como sabrás, no lo han logrado y no es su contenido más usado, sobre todo, por la falta de un buscador como sí tiene YouTube. Pese al menor uso, los IGTV pueden servir mucho a una marca profesional o personal.
Utiliza los vídeos largos de Instagram para:
- Enseñar en profundidad con más minutos de contenido.
- Construir confianza con vídeos largos y más explicados que los contenidos efímeros.
- Usar el formato tutorial para anunciar nuevos productos o servicios.
6- Instagram Live
Los directos de Instagram están muy bien para conocer cómo es la persona o los trabajadores de la marca. Lo más importante de un directo es responder a las preguntas que hace tu comunidad, sino es mejor subir un vídeo a IGTV.
Está bien que tengamos un guión con los puntos a comentar, pero debemos saber que los usuarios que están en directo son lo primero y debemos responder a sus dudas. Además, hacer uso de la espontaneidad, es lo que más nos enamora en este tipo de contenido.
Utiliza los directos de Instagram para:
- Construir confianza al verte en directo y de forma espontánea, como en la vida real.
- Muestra tu experiencia explicando algún concepto u ofreciendo una masterclass.
- Vender al mostrar productos / servicios propios y cómo utilizarlos.
7- Guías de Instagram
Las guías de Instagram llegaron en el otoño de 2020 como un nuevo formato potente a Instagram. Yo tuve acceso a su uso mucho antes que el resto de usuarios y ya vi que el público general no le sacaría provecho. Pese a eso, muchas cuentas de Instagram pueden usar este formato para recuperar posts antiguos y darles una segunda vida.
Utiliza las guías de Instagram para:
- Ordenar tu contenido por temas y, dentro, publicaciones de Instagram.
- Categorizar temas de los que tratas en tu cuenta de Instagram.
8- Reels de Instagram
Los Reels llegaron a Instagram en el agosto de 2020 para frenar el crecimiento de TikTok. Llegó tarde porque TikTok ya tenía una comunidad fiel y, a día de hoy, está a años luz en funciones para poder compararse con TikTok.
Instagram ha reconocido que le están dando más visibilidad a sus Reels por lo que, si quieres llegar a más usuarios, debes apostar por crear este tipo de contenido.
Utiliza los vídeo Reels de Instagram para:
- Ganar más seguidores porque se les está dando más visibilidad.
- Enseñar tips de forma rápida y graciosa.
- Estar al día en el formato estrella de la gente más joven.
9- Filtros de realidad aumentada
Los filtros faciales de Instagram vienen del mismo lugar que las Stories, de Snapchat. Y es allí donde tienes que ir si quieres tener los mejores y más divertidos filtros faciales. En eso, Snapchat sigue siendo la aplicación reina.
Es cierto que los filtros de Instagram han ido mejorando, sobre todo, con la apertura a los usuarios para que creen sus propios filtros. Ha sido entonces cuando hemos visto mejores y más divertidos filtros.
Utiliza los filtros de Instagram para:
- Llegar a nuevos seguidores. Si descubro tu filtro y me gusta, te sigo.
- Más exposición de tu cuenta con filtros que gusten a los usuarios.
¿Te queda más claro cómo usar cada formato de Instagram? En comentarios, te resuelvo todas tus dudas.